La Alhambra de Granada es sin duda el monumento que más nos gusta de España, es también uno de los destinos turísticos más populares, el monumento más representativo que se conserva del pasado morisco de España.
Prepárate para contemplar la octavo maravilla moderna del mundo repleta de azulejos árabes, tallados, arcos y unas vistas impresionantes de Granada entera y del Albaicín en particular. No es de extrañar que a diario la Alhambra deje cautivada a 6.000 visitantes. Si tienes planeado visitar Granada, no tiene sentido irte sin haberla visitado.

Para que tu visita Alhambra sea satisfactoria requiere de una planificación previa, aquí os explicamos y damos nuestros consejos para que puedes disfrutar de la Alhambra al máximo.
Contenido
- Consejos previos
- Cómo llegar a la Alhambra desde el centro de Granada
- Visitar los Palacios Nazaríes
- Visitar la Alcazaba
- Visitar el Generalife y sus jardines
- Palacio de Carlos V
- Como comprar entradas para la Alhambra
- Visitas guiadas a la Alhambra
- Visita guiada nocturna en la Alhambra
- Información para visitar la Alhambra de Granada
Consejos previos
Como ya os hemos comentado, por la Alhambra pasan al día miles de turistas. Esto significa que las entradas para visitar la Alhambra están muy solicitadas y se agotan rápidamente con semanas de antelación, por esta razón, os recomendamos que reserves tan pronto como puedas tus entradas para la Alhambra, y así evitar que una vez estés en Granada te quedes sin poder visitarla.
Si la Alhambra es tan famosa en el mundo entero, es en gran parte por los Palacios Nazaríes. Cuando compras tu entrada es necesario reservar un horario para visitar los palacios, los horarios son estrictos, debes estar totalmente seguro que serás capaz de estar en la cola a la hora seleccionada, ya que si llegas un poco tarde te puedes quedar sin acceder a ellos.
Debido al tamaño tan grande del complejo de la Alhambra es recomendable reservar un día completo para visitarla, aunque si eres de los que andas rápido la puedes visitar en una tarde entera.
Horarios para visitar la Alhambra
Los horarios en que la Alhambra esta abierta a los visitantes es el siguiente según temporada:
- De octubre a marzo: abierto de 8:30 a 18:00 horas, todos los días de la semana.
- De abril a Setiembre: abierto de 8:30 a 20:00 horas, todos los días de la semana.
Cómo llegar a la Alhambra desde el centro de Granada
Asegúrate de llevar calzado cómodo el día que tengas pensado visitar la Alhambra, para llegar andando tendrás subir una cuesta por la calle Cuesta de Gomérez durante media horita.
Si no estás preparado para andar tanto, puedes usar el transporte público de Granada, la línea de autobús C3 tiene una parada justo enfrente del complejo. Puedes consultar el horario y el mapa aquí.
Si, por otro lado, has ido a Granada con tu vehículo privado, puedes dejar el coche en el parking privado de la Alhambra, que está a pocos minutos de la entrada.
Visitar los Palacios Nazaríes
Los Palacios nazaríes es la parte mas importante de la Alhambra, fue la residencia oficial de los reyes moros en Al-Ándalus. Los palacios incluyen varias secciones diferentes, cada vez que un sultán ocupaba la Alhambra, construía su propio palacio junto a los ya existentes, con lo que hoy en día se puede observar un complejo de palacios interconectados espectaculares.
Los horarios para acceder a los palacios son muy estrictos, por lo tanto, es importante que estés en la cola de acceso un poco antes de la hora reservada, para así evitar posibles sorpresas negativas.
Una vez dentro, los palacios son realmente un espectáculo para la vista. El asombroso detalle en el tallado y los azulejos de colores bellamente colocados te dejarán sin aliento. La estancia más emblemática posiblemente sea el patio de los Leones, patio privado de los palacios.

Visitar la Alcazaba
La Alcazaba de la Alhambra es el recinto que se conserva con más antigüedad. Estaba dedicada a la vigilancia de la ciudad, por eso su posición en lo alto de la colina. Muchos estudios realizados sobre la Alhambra indican que en esa zona ya existían estructuras antes de que los moros llegaran a Granada. Los primeros sultanes lo utilizaron como lugar de residencia mientras se construían los palacios, una vez construidos pasó a ser la fortaleza del recinto.
En la Alcazaba podrás encontrar las ruinas de las antiguas casas. La parte más importante es la Torre de la Vela, una torre de vigilancia que queda por encima de todo el recinto, y tiene unas vistas impresionantes a la ciudad, y a las montañas de Sierra Nevada.
Visitar el Generalife y sus jardines
El Generalife era la estancia de verano de los sultanes. Está rodeado por unos jardines que ofrecen una sensación de agradable contraste entre el lujo de los palacios y la relajación de la naturaleza y los canales de agua que la hacían llegar a las estancias.
La mejor época para contemplar los jardines es en primavera o verano, ya que los jardines estarán en plena floración y producen unos jardines muy coloridos.
El palacio está rodeado por tranquilas piscinas y fuentes, y tiene vistas al resto del complejo de la Alhambra.

Palacio de Carlos V
Entre tanto edificio morisco, destaca el Palacio de Carlos V, de estilo renacentista. Este majestuoso edificio contiene un patio circular con increíbles pilares que sostienen la estructura. El diseño simboliza la unión del cielo y la tierra.
Para entrar al Palacio no es necesario ni comprar entrada ni reservar un horario. En su interior se pueden encontrar dos museos, uno en la planta baja que cuenta la historia de la Alhambra, y otro en el primer piso que contiene una colección de obras de los siglos XV hasta el XX.

Como comprar entradas para la Alhambra
Las entradas para visitar la Alhambra están activadas a un año vista. Hay varios tipos de entradas, desde las que te dan acceso a los Palacios Nazaríes, hasta las que te dan acceso nocturno, e incluso entradas personalizadas si no es de tu interés visitar alguno de los espacios que tiene el complejo, os dejamos a continuación la entrada que consideramos mejor, ya que podrás acceder a todos los espacios de la Alhambra, además no tendrás que hacer colas para entrar al complejo.
En caso de que os quedéis sin entrada, como último recurso podéis probar de reservar alguna de las visitas guiadas en las que incluyen las entradas.
Visitas guiadas a la Alhambra
Existe una gran variedad de visitas guiadas para visitar la Alhambra, destacamos las siguientes.
Free Tour por la Alhambra
En este Free Tour os explicarán todo lo que se puede visitar en el complejo de forma gratuita. Los jardines, el palacio de Carlos V, las murallas, los portalones (qué tienen mucha historia), etc…
El único inconveniente del Free Tour es que no puedes acceder ni a los palacios, ni la Alcazaba, ni al Generalife, pero es una buena opción para conocer los exteriores. Es buena idea combinar este tour con uno que os expliquen los interiores.
Visita guiada por la Alhambra incluidos los Palacios Nazaríes
En esta visita guiada os contarán toda la historia de los exteriores de la Alhambra, y también los interiores de las zonas que requieren entrada, la Alcazaba, Partal, Generalife y Palacios Nazaríes. Es una buena opción si os habéis quedado sin entradas, ya que incluyen el pase a todas las zonas de pago.
Visita guiada nocturna en la Alhambra
Existe la posibilidad de visitar el complejo por la noche, incluyendo la entrada a los Palacios Nazaríes. Podrás percibir la belleza de la Alhambra iluminada, que le dan un clima de misterio y lujo. A parte de los palacios os enseñaran el palacio de Carlos V. El recorrido tiene una duración de una hora y media.