Calella de Palafrugell ha sabido conservar el encanto de un pueblo de pescadores ofreciendo una alternativa a las playas más cercanas a Barcelona. El pueblo no está masificado, suele ser el sitio para pasar el fin de semana del turismo local, no suele haber turismo extranjero.
Es un sitio ideal para descansar y desconectar, ya que unas magnificas playas, calas, naturaleza, y a parte, es un placer pasear por sus calles antiguas. Nosotros pasamos un fin de semana en Calella de Palafrugell y os contaremos lo que nos pareció imprescindible qué ver.
Contenido
1. Cala El Golfet
A unos dos kilómetros caminando por el camino de Ronda dirección sud podemos llegar a una de las mejores calas de Calella de Palafrugell, la cala El Golfet. Está rodeada de vegetación y el agua es cristalina, y, es perfecta para desconectar y alejarse del bullicio del pueblo.
La cala está justo a la altura de los jardines Cap Roig, es de arena gorda y en caso de que el agua esté tranquila puedes aprovechar para hacer snorkel, ya que el agua es totalmente transparente y limpia.

2. Playa del Port Bó
La playa del Port Bó es la playa principal del pueblo, donde podremos hacer la foto más icónica del pueblo. La playa a su vez se utiliza como puerto de pequeños barcos pescadores de madera.
Todo y que encontraremos barcos en la arena, nos será fácil encontrar sitio para dejar la toalla y disfrutar del agua cristalina del mar.

3. Pasear por el centro histórico
Calella de Palafrugell guarda el encanto de un pueblo pescador, ya que todavía no ha sido invadido por el turismo. Pasear por sus calles es una de las experiencias que no puedes dejar pasar.
Ver las típicas casas de pescadores de dos plantas, caminar por las calles empedradas, cotillear en sus tiendas de prendas y joyas hechas a mano, y tomar un helado en el centro. Y todo esto mientras escuchas las olas y respiras la bruma del mar.

4. Camino de Ronda
El camino de Ronda une Calella de Palafrugell con Palamós por el sud, y con Tamariu por el norte. Si vais a estar un par de días es aconsejable dedicar una mañana a hacer uno de los trayectos, personalmente el que más nos gusta es el de dirección Tamariu ya que no es tan transitada y podemos descansar de camino en varias calas, la más increíble de todas, la Cala Pedrosa, casi llegando a Tamariu.
Dirección sur tiene entorno tres horas hasta llegar a Palamós y no deja de ser también una buena opción, ya que también encontraras calas y los jardines de Cap Roig.
Ya sea hacía norte o sur, prepárate para capturar instantáneas espectaculares con el agua del mar transparente de fondo.

5. Jardines del Cap Roig
Como ya hemos comentado con el Camí de Ronda, al sur de Palafrugell encontramos los jardines de Cap Roig, justo antes de llegar a Mont-Ras.
Los jardines se encuentran en un recinto de unas 20 hectáreas y se pueden encontrar en el hasta 1000 diferentes especias botánicas. Dentro del recinto se pueden encontrar diferentes esculturas de artistas internacionales e incluso un auditorio donde en verano se celebran conciertos a menudo, dentro del evento del «Festival de Cap Roig», podéis informaros de los conciertos disponibles aquí.
6. Disfrutar de un concierto de habaneras
Una de las tradiciones más arraigadas en Calella de Palafrugell es la cantada de Habaneras. Durante un fin de semana el pueblo se convierte en un festival de música, puedes encontrar escenarios y conciertos en la orilla del mar o incluso subido en un barquito. Después de los conciertos puedes tomar unas copas de la bebida típica de las habaneras, ron quemado.