Qué ver en Consuegra en un día

Qué ver en Consuegra en un día

Consuegra se sitúa al sur de la provincia de Toledo, justo en la frontera con Ciudad Real. Es famoso por sus molinos de viento, los mismos que Don Quijote confundió con gigantes y ataco en el libro más leído de la historia.

El pueblo se asienta al pie del cerro Calderico donde se encuentran los molinos de viento de Consuegra y el Castillo de la Muela, de origen morisco construido siglo X. Desde el cerro hay unas excelentes vistas del pueblo y de las llanuras circundantes. El castillo está siendo restaurado y es interesante visitarlo y desde aquí se pueden obtener las mejores vistas de los molinos de viento.

En el centro de Consuegra podemos ver bonitas plazas y varias iglesias mudéjares. La plaza principal es la Plaza de España y cuenta con un ayuntamiento de estilo renacentista y casas con clásicas galerías de madera. Frente al ayuntamiento se encuentra ‘Los Corredores’ de estilo típico manchego del siglo XVII.

Molinos de viento de Consuegra

Si por algo Consuegra es famosa es por sus molinos de viento. Estos son los mismos, con los que luchó Don Quijote cuando confundió las velas con los brazos de gigantes. Los molinos de viento Consuegra forman parte del ‘Sendero de Don Quijote’ que lleva a los turistas por los principales lugares de interés mencionados en el libro.

Los molinos de viento son blancos, cilíndricos, con techos y aspas negras. Están en una línea de 11 a lo largo de la cima de una colina, aunque originalmente eran 13. Cada uno de los molinos está identificado por su propio nombre.

Molino de Consuegra
Molino de Consuegra

Los molinos de viento dejaron de usarse para moler granos en la década de 1980, actualmente se usan sólo para turismo y para albergar museos. La oficina de turismo se encuentra dentro de uno de los molinos de viento, lo que le da la oportunidad de entrar.

Se pueden visitar todos los días de la semana, de 10 a 19 de la tarde. Con la entrada al Castillo de la Muela también os entra la de un molino.

Castillo de la Muela

El Castillo de la Muela es de origen musulmán, fue construido en el siglo X, y es uno de los castillos mejor conservados de toda Castilla-La Mancha. Está reformado tanto por dentro como por fuera para ser visitado. La estructura de este castillo es inusual, está formado por una estructura central cuadrada con una gran torre cilíndrica en cada uno de sus lados. El recinto está rodeado por una muralla y se pueden observar en ella los agujeros que causaron los ataques al Castillo.

Con la entrada os entra una visita guiada por el Castillo, dónde os contaran todos los entresijos que existen. Por ejemplo, hay una habitación que fue descubierta casi por casualidad y que resultó ser una de las inmensas cisternas que almacenaban agua suficiente para soportar largos asedios sin problemas. Os explicarán la ermita, los pozos, la escalinata circular, la sala capitular, la torre de la albarrana, las terrazas y la barbacana.

Vistas desde el Castillo de la Muela
Vistas desde el Castillo de la Muela

Plaza de España

En la Plaza de España se encuentra el Ayuntamiento, el Arco y la Torre del Reloj, todos ellos de estilo renacentista. También se puede ver el Colegio de San Gumersindo o la actual sede del Museo Municipal en el edificio Los Corredores.

La Plaza de España es ideal para refrescarte después de la visita a los molinos y al castillo, hay varios bares dónde podrás tomarte una caña con tapa rodeado de edificios históricos, o incluso, debajo de las galerías de madera de los Corredores.

Dónde comer en Consuegra

Consuegra esta llena de restaurantes que tienen muy buena pinta. Nosotros decidimos escoger el Gastrobar El Pesca, que está en el lateral de la Plaza de España. Tuvimos suerte, ya que les falló una reserva, si no, nos habríamos quedado con las ganas, así que es recomendable que llaméis con antelación para reservar.

Nos pegamos un festín a un precio muy razonable, y en carta tienes platos típicos de Castilla-La Mancha, como por ejemplo las flores de hojaldre.

Deja una respuesta