Visitar la Basílica de San Pedro en el Vaticano

Visitar la Basílica de San Pedro en el Vaticano

De forma oficial, la Basílica de San Pedro esta situada en la Ciudad del Vaticano, sin embargo, esta hermosa basílica se considera como parte importante de cualquier visita a Roma, la ciudad eterna.

A continuación os explicaremos y os daremos información sobre cómo visitar la Basílica de San Pedro (sin hacer cola) y algunos datos curiosos sobre este famoso edificio.

El lugar de culto más del cristianismo.

La Basílica de San Pedro del Vaticano representa la obra más famosa de la arquitectura renacentista, y es la iglesia mas grande que ha existido. Este edificio religioso es lo que es la Meca para los musulmanes y a menudo se describe como «la más importante de todas las iglesias del cristianismo».

No es de extrañar que decenas de miles de creyentes se reúnan aquí todos los años para escuchar una de las liturgias del Papa. Lo hacen dentro de la basílica o en la impresionante plaza de San Pedro.

Historia de la Basílica de San Pedro

En 1506 se inició la construcción que acabó en 1626. Originalmente había una basílica en este lugar que Constantino I había construido en el siglo IV, pero debido a sus malas condiciones, fue demolida. No menos de cinco arquitectos diferentes trabajaron en el diseño, de los cuales Miguel Ángel es el más conocido. Evidentemente la construcción costó mucho dinero, que se obtenía vendiendo indulgencias al pueblo. El 18 de noviembre de 1626, después de 120 años de construcción, finalmente se completó la Basílica de San Pedro. La basílica recibió su nombre del apóstol Pedro, quien fue uno de los fundadores del cristianismo. Incluso puedes admirar sus restos en una tumba.

¿Qué ver en la Basílica de San Pedro?

Al llegar a la plaza de San Pedro, necesitaras algo de tiempo para asimilar todo lo que estas viendo. Al fondo veremos la gigantesca cúpula de la Basílica de San Pedro (con un diámetro de 42 metros), que domina el horizonte de Roma. Después de eso, realmente comenzarás a notar lo increíblemente grande que es este edificio. Para que te hagas una idea: la altura es de 136,6 metros, el ancho es de 150 metros y la longitud es de 220 metros.

La Piedad de Miguel Ángel

Justo a la derecha de la entrada principal está la Piedad de Miguel Ángel detrás de un cristal a prueba de balas. Es lo más famoso y popular para ver dentro de la Basílica de San Pedro.

En 1497, Miguel Ángel recibió el encargo de crear su icónica Piedad para una capilla en la antigua basílica de San Pedro. Luego, la Piedad se trasladó a la Capilla de la Piedad en la nueva basílica.

 
La Piedad de Miguel Ángel
La Piedad de Miguel Ángel

La Piedad fue atacada por un geólogo mentalmente trastornado en 1972. Después de ese fiasco, la Piedad fue puesta bajo llave detrás de un cristal a prueba de balas.

Detrás de la escultura hay una gran cruz que la hace parecer casi una pieza de instalación. Tampoco puedo decir que piense mucho en el color del mármol que hay detrás, un amarillo turbio.

La Piedad en sí es trágicamente hermosa, una escultura conmovedora en la que la piedra parece blanda. Y solo mira el rostro exquisito de María. Es una gran pieza para una joven de 23 años. La firma de Miguel Ángel está a través de la banda de María. Es el único trabajo que el artista decidió firmar, ya que en un principió se asigno la autoría a otro escultor.

Después del rotundo éxito de la Piedad, Miguel Ángel recibió el encargo de la que se convertiría en la estatua más famosa del mundo, David.

Tumba de Juan Pablo II

La tumba de San Juan Pablo II se encuentra bajo el mosaico del Altar de San Sebastián, originalmente pintado por Domenichin. La tumba es el lugar de peregrinación más popular dentro del Vaticano.

Juan Pablo fue el segundo Papa que más tiempo estuvo en activo, desde el 16 de octubre de 1978 hasta el 2 de abril de 2005. Juan Pablo fue canonizado por el Papa Francisco el 27 de abril de 2014.

Tumba Juan Pablo II
Tumba Juan Pablo II

Su lugar de descanso original estaba en las Grutas del Vaticano debajo de la basílica. Pero sus restos fueron trasladados a la propia basílica en 2011. Está ubicado en la Capilla de San Sebastián, ubicada justo al lado de la nave central.

El baldaquino de Bernini

Una de las primeras cosas que llama la atención al entrar a la basílica es el impresionante baldaquino de cobre que se sitúa justo en el centro. 

La imponente estructura fue diseñada por Bernini, tiene 28 metros de altura, el cobre con el cual está construido fue saqueado de los techos del pórtico del Panteón de Agripa por el papa Urbano, perteneciente a la familia de los Barberini, de ahí el dicho «Lo que no hicieron los barbaros, lo hicieron los Barberini.»

Baldaquino de San Pedro
Baldaquino de San Pedro

El baldaquino está lleno de detalles, que harán que estés un buen rato observándolo.

La gruta de las tumbas

Hay más de 100 tumbas en la Basílica de San Pedro, de las cuales 91 pertenecen a antiguos papas. Si quieres ver las reliquias de San Pedro, debes por la cripta. Solo desde 1979 (gracias al Papa Juan Pablo II) se puede visitar este lugar. Por tanto, es un lugar donde se reúnen muchos peregrinos. Está prohibido hacer fotos aquí.

La cúpula de San Pedro

La cúpula de la Basílica de San Pedro es una de las joyas de la basílica e incluso puedes subir a ella. Esta hermosa cúpula se encuentra justo encima de la tumba de Pedro y está sostenida por cuatro columnas gigantes. A sus pies se encuentran las estatuas de Santa Verónica, San Andrés, San Longinus y Santa Elena. Asegúrate de subir al techo de la basílica y disfruta de las espectaculares vistas panorámicas de Roma.

Vistas desde la cúpula de San Pedro
Vistas desde la cúpula de San Pedro

¿Cuánto cuesta visitar la Basílica de San Pedro?

La visita a la Basílica de San Pedro es totalmente gratuita. Puedes entrar gratis, pero para algunas actividades tienes que pagar, incluido el acceso a la cúpula. Para subir tendrás que dirigirte a la derecha justo en las puestas de la Basílica, o toparas con la entrada justo al salir de la gruta de San Pedro. Estas son las dos opciones:

Subir a la cúpula de San Pedro sin ascensor

Si quieres subir a la cúpula de San Pedro totalmente a pie tienes que tener en cuenta que son 551 escalones, de hecho, si tienes problemas cardiovasculares tienes totalmente prohibido subir andando. El precio por subir a la cúpula sin ascensor son de 5 euros, y te llevará un buen tiempo y esfuerzo. 

La Cúpula desde arriba.
La Cúpula desde arriba.

Subir a la cúpula de San Pedro en ascensor

Subir a la cúpula con ascensor te salvará de un gran esfuerzo físico, aunque deberás aplicarlo para subir los 230 escalones restantes que queden desde el ascensor hasta la cima. El ascensor te deja justo en la terraza de San Pedro y el precio son 7 euros. 

Horario de la Basílica de San Pedro

Abierto todos los dias:

  • De abril a septiembre: de 7 a 19 h
  • Octubre a marzo: de 7 a 18 h.

La cúpula de la Basílica de San Pedro tiene diferentes horarios de apertura:

  • De abril a septiembre: de 8 a 18 h
  • Octubre a marzo: de 8 a 17 h.

Consejos para entrar a la Basílica de San Pedro

  • Tienes que llevar ropa adecuada, como sabes es un lugar religioso, y aunque sea Católico tiene restricciones como cualquier otra religión, especialmente para las mujeres. No se permiten pantalones cortos, minifaldas ni hombros descubiertos. Si no te dejan entrar puedes comprar un pañuelo en las tiendas de souvenir que hay por los alrededores y taparte.
  • Para entrar a la Basílica, hay que pasar un control, el cual genera una cola bastante larga, si vas a entrar en pleno verano llévate agua y algo para taparte del sol, o lo pasarás mal. Es recomendable acceder a primeras horas de la mañana.
  • Para subir a la cúpula también se generan colas largas, lo mejor es llegar con la entrada comprada y así acceder directamente sin tener que hacer la cola.
  • Para evitar colas, y hacer la visita con guía para que te explique todas las curiosidades es recomendable contratar un tour, o en su defecto, obtener la Omnia Card.
 

Deja una respuesta